Estas pruebas se disputan en circuito, entre dos o más participantes. Pueden ser de tres tipos:
Carrera por tiempo
Carrera por vueltas
Carrera por eliminatorias
* Carrera por tiempo: En las
carreras por tiempo, los participantes deben hacer el mayor número
de vueltas posibles en un tiempo determinado. El vencedor es el jugador
que haya hecho el mayor número de vueltas en ese tiempo.
*Carrera por vueltas: En las carreras
por vueltas, los corredores deben dar un
determinado número de vueltas lo más rápido posible
y se otorga una puntuación. El corredor que llegue antes a la meta
es el vencedor y se le den más puntos.
*Carrera por eliminatorias: En las carreras por eliminatorias de dividen los corredores en grupos de dos, por sorteo. Corren los dos primeros un número de vueltas o un tiempo determinado y el que gana pasa a la siguiente fase. En ésta, compiten entre sí los vencedores de las carreras anteriores y así sucesivamente hasta llegar a la final que la disputan los dos vencedores de todas las mangas disputadas.
El circuito para pruebas de velocidad (para dos o más
coches), debe tener rectas más o menos largas, dónde poner
a prueba la velocidad de los vehículos y zonas de curvas variadas
(standards, chicanes, etc.) para que los pilotes demuestren en ellas sus
dotes de conducción y la estabilidad de sus coches. El circuito
debe estar compensado.
El parque cerrado es una zona donde se aparcan los coches participantes
antes de iniciar las pruebas. Aquí se colocan los números
y se agrupan por categorías.
Antes de empezar la competición se dan unos minutos para
hacer vueltas de reconocimiento.