Trucos



Últimas novedades        Museo     Todos los coches      Trucos      Modalidades de juego       Precios

Contacto


En esta sección se puede encontrar varios trucos para que tu Scalextric sea más emocionante:

1. Si tu coche se sale mucho de la pista le pones un peso de
     plomo de unos 10 gres o un imán en la parte delantera del
     chasis, justo detrás del eje delantero. Verás como se sale
     menos.
   Para conseguir plomo y que los coches no se salgan , yo
     aconsejo acudir a una tienda de cambio de neumáticos de
     coche y preguntar por las placas para nivelar las ruedas de los
     coches son compuestas de 5 gr. y 10 gr.


2. Si los neumáticos de vuestros coches no tienen bastante
     adherencia, o tenéis algunos que se han endurecido con el paso
     del tiempo, y queréis que recuperen su agarre, os sugiero que
     hagáis lo siguiente:

     Se lijan los neumáticos con lija fina.

     Sumergirlos en aceite de oliva durante 2,3 o 4 días.

     Se limpian con alcohol.

     Por ultimo, se secan bien con un paño limpio.


3. Si tienes alguna pieza del coche rota como retrovisores, alerón,
     etc. y por mas que lo pegas siempre se vuelve a soltar, no
     desesperes ahí una solución, solo tienes que pegar la pieza con
     Loctite y echarle un poco de bicarbonato. Al echarle
     bicarbonato al Loctite se obtiene una masa como una roca de
     dureza. Este truco es muy apropiado para cuando en los
     coches viejos se rompe el cacho de plástico del chasis que
     sujeta la guía.



 

4. Como construir un cuenta vueltas con una calculadora de TODO a 100?

Parte 1: Conexión de la calculadora.

Lo primero que hay que hacer es comprar una calculadora para cada pista.
Es recomendable que no sean muy pequeñas porque sino no se ve bien la
pantalla.

Abrir la parte trasera, buscar en el circuito integrado la pista
correspondiente al signo igual (=), conectar dos cables finos, uno a la
entrada y otro a la salida de la pista, puedes soldarlos pegarlos o clavarlos,
pero que queden bien sujetos

Ya puedes volver a cerrar la tapa, practicando previamente un agujero en la
susodicha tapa para dejar salir los cables.

Para comprobar que la unión es correcta, enciende la calculadora y pulsa.
1+1 junta los extremos de los cables que han quedado fuera de la
calculadora y cada vez que lo hagas irá aumentando una unidad.
 

Parte 2: Construcción de la conexión a la pista.

Para conectar el cuenta vueltas a la pista deberás usar una pista recta,
cortando un trozo de la guía metálica y soldando o conectando a ese trozo
aislado los cables que vienen de la calculadora, pon un cable a cada lado
(no a cada lado de la pista, sino a cada lado de la guía, es decir a cada lado
del agujero donde se "mete" la guía del coche), así, cada vez que pase el
coches sus trencillas harán un puente de los dos cables y la calculadora
contará.
 

Parte 3: Modo de empleo.

Ahora viene lo más fácil, para que cuente hacia delante, conecta la
calculadora y pulsa 1+1. A partir de ahora la calculadora sumará 1 cada vez
que pase un coche.

 También puede contar hacia atrás, por ejemplo, si quieres limitar la carrera
a 100 vueltas, pulsa 100 menos 1 y ya está.



                                                                                                                             Índice